lunes, 28 de septiembre de 2009

NECESIDAD DE LA FLEXIBILIDAD EN NATACION

La flexibilidad ha sido considerada siempre como una cualidad importante que debe tener todo nadador, particularmente en hombros, caderas, rodillas y tobillos.
La posesión de una flexibilidad específica, permite aplicar la fuerza en mayor amplitud de movimiento, y de este modo nadar más rápido. La flexibilidad estática es importante para los nadadores de fondo y medio fondo, debido a su relación con la facilidad con que sus músculos deben trabajar sobre distancias largas en el agua.
La flexibilidad dinámica es muy importante para los velocistas.
Cuando los músculos se alargan por una serie de ejercicios de flexibilidad, podrán realizar contracciones más poderosas. Los ejercicios de flexibilidad deben preceder a los trabajos con pesas o al entrenamiento de agua. También debe hacerse antes de la competición, debido a que el alargamiento de los músculos favorecerá como hemos dicho anteriormente unas contracciones más poderosas ,y nadar de esta manera más rápido.
El trabajo muscular sostenido, particularmente si está asociado con el entrenamiento con pesas o entrenamiento en circuitos, tiende a aumentar la tensión en los músculos y disminuir la elasticidad y sensibilidad. La tensión continua restringe la circulación y el flujo de sustancias por el cuerpo, dando como resultado una acumulación de sustancias de desecho en los tejidos, fatiga y dolor muscular.
Esto puede llegar a impedir el entrenamiento; el nadador necesitará pues utilizar los ejercicios de flexibilidad para facilitar la eliminación de la tensión muscular que se provoca con el entrenamiento, principalmente en seco.
La flexibilidad puede mantenerse en agua ya que la natación es una actividad en la cual utilizan movimientos en su completa amplitud, especialmente en tobillos y hombros.
Pero la flexibilidad general y específica puede también aumentarse con ejercicios cuidadosamente designados dentro del programa de acondicionamiento en seco.

jueves, 24 de septiembre de 2009

35 jóvenes disfrutan de las instalaciones de la Residencia Estable para Deportistas de Extremadura

35 jóvenes de la región disfrutan de las instalaciones de la Residencia Estable para Deportistas de Extremadura, ubicada en el Centro de Tecnificación Ciudad Deportiva de Cáceres, inaugurada hoy por el presidente del Ejecutivo extremeño, Guillermo Fernández Vara, y el secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky.
Según informa la agencia Efe, la residencia cuenta con 48 plazas, con 16 habitaciones dobles y 16 individuales, una sala de estudios, salón de usos múltiples, dos salas de ocio, sala para reconocimientos médicos y recepción, es un proyecto que nació tras la firma de un convenio suscrito entre las administraciones autonómica y regional en 2004.
Este centro oferta plazas para los deportistas federados que sean seleccionados por las federaciones deportivas, así como para los deportistas extremeños de alto rendimiento con proyección nacional e internacional, que deseen desarrollar programas de especialización y tecnificación deportiva.
En la actualidad, 35 deportistas utilizan ya las instalaciones y, de ellos, nueve han conseguido la beca por ser deportistas extremeños de alto rendimiento y el resto, 26, son deportistas federados pertenecientes a las disciplinas de atletismo, judo y natación.
Además, esta temporada está previsto que otros 35 deportistas se alojen en este centro a lo largo de la campaña 2009-2910, y, aparte del alojamiento y la manutención, se les ofrece seguimiento técnico especializado y control de tareas educativas, servicio médico y fisioterapia, tutores, biblioteca, zona de estudios y zona con acceso a internet.
La inversión para la construcción de este edificio ha ascendido a 2.400.000 euros, de los cuales el 50 por ciento ha corrido por cuenta de la Junta de Extremadura, y el resto del Consejo Superior de Deportes.
Fernández Vara afirma que el deporte no es "un satélite" para el Gobierno extremeño "sino una pieza crucial que se encuentra en el núcleo de nuestras estrategias políticas, y siempre con un sentido de transversalidad".
El presidente subraya que a él no le obsesiona el deporte de elite "y sí que el deporte pase por el catálogo de la vida de los extremeños para que, en definitiva, sean mejores", y añade que, gracias a los impuestos, "se puede ofrecer a la ciudadanía servicios tan valiosos como éste".
Además, solicita que este centro "pueda estar siempre abierto para deportistas del África subsahariana y para aquellos extremeños que, por diversos motivos, debieron marchar fuera de nuestra comunidad".
Por su parte, Lissavetzky señala que la Residencia Estable permitirá a los deportistas extremeños de elite "dar un salto cualitativo en su preparación, al poder contar con nuevas y modernas instalaciones". También asevera que apostar por el deporte es apostar por el bienestar e insta a los deportistas a que sigan cursando sus estudios, aparte de la práctica deportiva. Además, recuerda que en los últimos cinco años, la inversión en infraestructura deportiva en Extremadura ha rondado los 41,3 millones de euros.
Lissavetzky subraya el hecho de que Extremadura haya utilizado para obras en infraestructuras deportivas un 17 por ciento del presupuesto del Plan E, "cuando la media nacional es del 11 por ciento, pero es que Cáceres ha destinado a deportes el 35 por ciento de esa partida, por lo que felicito a su alcaldesa, Carmen Heras".
FUENTE: PERIODICO EXTREMADURA

viernes, 18 de septiembre de 2009

SE CUENTA, SE DICE, SE RUMOREA

En estas fechas practicamente todos los equipos han empezado a entrenar, aunque alguno sin piscina Es un periodo d tiempo en el que las novedades son los cambios para l nueva temporada.
En Extremadura lo de los "fichajes" no se ve mucho, pero si se dan novedades en las "plantillas" de lo equipos, hay nadadores que lo dejan, otros que vuelven tras un tiempo fuera de las piscinas,... a nuestros oídos, de momento, solo nos ha llegado una nueva incorporación, en este caso para CN Cáceres, al que volverá Manuel de la Morena, que hace tres años dejo las piscinas extremeñas siendo el dominado de la espalda masculina.
En otro apartado de cosas, ya sabemos mas del posible nuevo club. Quizás la noticia hoy por hoy, es que este proyecto esta parad, si bien los idearios de esta nuevo equipo me han dejado claro que cual sería su objetivo, que entre otros no es hacer la competencia al otro que hay en esta Ciudad (por ejemplo se plantean que ningún nadador de club histórico la temporada pasada pudiera nadar en sus filas). Este proyecto esta parado, en buena parte por el proceso electoral en el que esta inmerso el club histórico.
Otro de los objetivos de este club es hacer un equipo master, siguiendo con esto, la Federación Extremeña intentara hacer alguna competición de esta categoría.
Otra noticia es que se esta gestando la Asociación de Técnico de Natación Extremeños, para hacer valer la voz de este estamento, para lo cual ya se ha producido mas de una reunión.

Bueno, se que seguro que hay gente que tenga mas información y que en alguna este equivocado, os animo (siempre lo hago) a comentar sobre estos temas.

sábado, 5 de septiembre de 2009

CARTA A LOS NADADORES A PRINCIPIO DE TEMPORADA

Hace ya tiempo que leí este articulo y me pareció muy interesante, por eso hoy os invito a leerlo.

Comienza una nueva temporada en la que todos empezamos con ilusiones renovadas y con los mejores propósitos, por tanto creo que es el momento de reflexionar sobre la temporada anterior y hacer un pequeño esfuerzo para recordar cual era nuestra disposición en la misma época de la anterior temporada y aprovechando dicho esfuerzo hacer un balance de lo acontecido a lo largo de toda la temporada.

Podríamos hacernos una serie de preguntas como son:
· ¿Me gusta realmente la natación?
· ¿He disfrutado practicando la natación?
· ¿Cómo es el equipo al que pertenezco?, ¿me siento identificado con él?, ¿qué hago para mejorarlo?
· ¿Cómo es la relación con mis compañeros?, ¿les ayudo cuando me necesitan?, ¿y ellos a mí?, ¿somos una piña?
· ¿Confío en mis entrenadores?, ¿y en el trabajo que realizamos?, ¿cómo es mi relación con ellos?
· ¿Cómo me han ido los estudios?, ¿Cuánto tiempo me quita realmente la natación para los estudios?, ¿Me organizo y aprovecho realmente el tiempo que me queda para estudiar y divertirme? Cuando necesito faltar a los entrenamientos para estudiar, ¿aprovecho realmente el tiempo o lo dedico a otras cosas innecesarias que nada tienen que ver con los estudios?
· ¿He conseguido los objetivos que me propuse el año pasado en este mismo momento de la temporada?
· Si no ha sido así ¿realmente me he esforzado lo suficiente para poder conseguirlos?
· Si los he conseguido ¿merece la pena el esfuerzo?, ¿cómo me siento realmente?, y si me hubiera esforzado un poco más ¿qué habría conseguido?

Como veis la lista de preguntas que podemos hacernos sería interminable, pero sólo si respondemos a la primera con un no las demás sobrarían ¿O NO?, también irían perdiendo sentido el resto si a la segunda contestáramos también que no, y así sucesivamente si las demás preguntas las contestáramos negativamente.

Con esto no pretendo otra cosa que reflexionéis sobre la importancia que tiene, al menos para mí, hacer lo que a uno le gusta de verdad, porque sólo así disfrutaremos plenamente y nos sentiremos realmente bien.

La natación es un deporte de los a mi juicio “mal llamados” individuales, digo mal llamados porque no conozco a nadie que participe en competiciones sin pertenecer a un club y por ende a un colectivo de personas, compañeros, entrenadores, directivos, socios, padres, etc.

Sólo así entiendo que tiene sentido la práctica de la natación competitiva, y me refiero a la idea de club, al menos yo no concibo como alguien puede iniciarse, progresar y mantenerse en este deporte si no tiene el apoyo del colectivo al que me he referido anteriormente; es más, el club lo integran cada una de las personas que pertenecen a él, y éste adquiere la forma que le dan todos los que lo conforman, y me refiero tanto a la imagen interior que podamos tener como a la exterior que proyectamos, que no es más que un reflejo de nosotros mismos, y no me refiero exclusivamente a los méritos deportivos, que como es natural tienen una gran importancia dentro de cualquier deporte, sino a algo igual de importante para mí como es el comportamiento deportivo, el compañerismo, el respeto a los demás, el sentido del sacrificio, etc… en definitiva ser DEPORTISTA en todos los aspectos.

Un aspecto a cuidar, entiendo que es la buena relación con los compañeros, puesto que es uno de los pilares más importantes y que garantiza la continuidad y el disfrute en este duro deporte.

No menos importante es la confianza y la complicidad con los entrenadores; si dudamos de su criterio y de su trabajo difícilmente podremos realizar los entrenos con garantías de éxito, puesto que sin ese convencimiento no es posible llegar a ese nivel de esfuerzo y sacrificio que se necesita para alcanzar las metas que nos propongamos.

Otro tema importante es llevar una organización racional de nuestro tiempo, a nadie se le escapa que los nadadores como cualquier persona, independientemente de su edad, necesitáis divertiros, y que la mayoría os encontráis en período escolar o incluso universitario, en el que en muchas ocasiones el tiempo libre del que disponéis resulta escaso. Precisamente entre las muchas cosas buenas que tiene el deporte de competición es que para poder dedicarle el tiempo necesario es imprescindible llevar una vida sana y ordenada en la que es imprescindible comer sano y de forma equilibrada, no fumar, no consumir bebidas alcohólicas, respetar las horas de sueño (mínimo 8 horas), tener un horario de estudio y cumplirlo a diario para evitar tener que darse atracones los días y las noches antes de los exámenes y así tener que faltar a los entrenamientos.

Pero claro, todo este sacrificio sólo merece la pena si verdaderamente nos gusta el deporte y disfrutamos practicándolo, siendo capaces de plantearnos metas alcanzables y estando convencidos de cual es el camino para conseguirlas y además estamos dispuestos a esforzarnos.

Víctor M. Casado Belmonte
Entrenador Superior de Natación

martes, 1 de septiembre de 2009

NOVEDADES PARA LA NUEVA TEMPORADA

Este articulo, ya os digo que esta incompleto, ya que solo conozco una novedad, gran novedad y un rumor, que quizás se quede solo en eso o en algo mas.
La primera novedad es la apertura del Centro de Tecnificación en Cáceres, en el que 14 nadadores que van a entrenar en dicho centro, que son:
  • GLORIA MARTINEZ PEREZ, C.N. ALMENDRALEJO
  • ANGEL ANTONIO VIÑUELAS CABANILLAS, C.N. DON BENITO A.
  • SARA LOZANO BECERRO, C.N. CACERES LOS DELFINES
  • LAURA HERNANDEZ GOMEZ, C.N. CACERES LOS DELFINES
  • SERGIO MOGENA ESTEVEZ, C.N. CACERES LOS DELFINES
  • MARCIAL FLORES GRANADO, C.N. PLASENCIA
  • MANUEL ALONSO CABANILLAS, C.N. DON BENITO ACUARUN
  • LUIS ROSADO BENITO, C.N. CACERES LOS DELFINES
  • JUAN JOSE DEL ALAMO VENEGAS, C.N. ALMENDRALEJO
  • JESUS LOZANO MARTIN-ROMO, C.N. DON BENITO ACUARUN
  • HECTOR CASTRO VALLE, C.N. PLASENCIA
  • EDUARDO R. GOMEZ LARA C.N. BADAJOZ
  • DAVID DE BENITO CABEZAS C.N. DON BENITO ACUARUN
  • CARLOS CORCHO PORTILLO C.N. CACERES LOS DELFINES

Todos ellos dirigidos por Raúl Bernal Vigo, entrenador que viene de entrenar en el Centro Homogado de la Federación Andaluza de Natación del Instituto Municipal de Cadiz, y en donde tubo bajo su mando a nadadoras como la mundialista Concepción Badillo. Del que la página de la Federación Extremeña informa que será el responsable de este grupo de nadadores y creemos que también el nuevo Director Tecnico de l Federación, tras la dimisión tras 10 años al mando, por motivos laborales de Raúl Martin Bejarano, (al que esperamos que le vaya todo muy bien su nuevo trabajo).

Este dimisión también estuvo acompañada de la dimisión de su cargo como Director Técnico del Cáceres. Puesto que ocupara este año Javier Barragan, "escoltado"por Luis Rosado y Esteban Soler.

Sobre los rumores, ha llegado a nuestros oídos que se va a crear un nuevo club en Extremadura, en una localidad donde ya existe otro. Lo que pudimos indagar es que esto de momento solo e un pequeño proyecto y que no seria un club al uso, es decir, con las estructura un club normal en Extremadura.

Hasta aquí lo que sabemos, en cuanto sepamos mas os lo aremos llegar, hacer vosotros lo mismo.

viernes, 28 de agosto de 2009

REFLEXIONES SOBRE NOTINATEX

El 29/10/2008, comenzó su andadura este blog, con este mensaje:
"INAGURACIÓN. Blog, dedicado a noticias, articulo, opiniones,... sobre la natación extremeña. Como objetivo informa y promover este deporte en la región extremeña. Este blog es un diario (o semanal, en función del tiempo) donde recoger aquellas noticias que llegan a mi poder, con el objetivo de compartirlas. Este espacio está abierto a colaboraciones de cualquier tipo, aunque para mantener la coherencia y la línea del sitio no puedo prometer que todo aquel material que me enviéis pueda ser publicado. Como cualquier publicación este sitio web no tiene sentido sin lectores, por lo tanto vuestra opinión es muy importante. Os animo a comentar aquello que queráis. "
Los objetivos planteados se han conseguido a medias, ya que algunos se han conseguido y otros no, la verdad es que para ser lo que ideamos queda bastante.
El objetivo de ser diaria, casi conseguido, al final de temporada nos despistamos y se termino el diario (error para corregir).
Los otros dos puntos negros, han sido las colaboraciones, escasas, pero muy agradecido a los que si las hicieron, y los comentarios, también escasos. Intentaremos haceros mas participes de cada articulo para que opinéis.
He podido comprobar la "popularidad" del blog, que diferente en cada lugar, de modo que si hemos sabido llegar a ciertos club y no a otros, de hechos los que mas me ayudaron con el blog son los que mas lo leen y los club de los que no tuve noticia los que mas criticas he recibido (estas tb son importantes, que de todo se aprende). Habrá que trabajar mas para que este sea mas un foro común para todos y para que el que quiera aporte sus artículos, que toda ayuda es bien acogida.
Este año el objetivo sera corregir estos errores, para seguir creciendo.
Os recuerdo que si queréis aportar algo a este lugar, utilizar los comentarios (hace unos años en el foro de la Federación, un seudónimo, que según me han dicho era una idea, no una persona, creo acalorados debates, con estos os animo a que si queréis comentar y seguir siendo anónimos, escribir con seudónimo, siempre que sea con coherencia) y mandarme correos (guilleda81@hotmail.com).
Esto ya empieza!!!!!!!!!!!!!!
Saludos.

martes, 25 de agosto de 2009

COMENZANOS LA TEMPORADA

Iniciamos la temporada con nueva imagen, la que vosotros mismos habéis elegido.
A partir de mañana comezaremos a comentar tanto las novedades en este blog, como las de la natación extremeña, que en ambos hay muchos.

martes, 28 de julio de 2009

TROFEO DIPUTACIÓN, EN PLASENCIA.

o as destacado de esta ultima competición en Extremadura fue el record de Extremadura de 50 mariposa femenino de Sandra Escudero, que ya batió 3 días antes, dejando el sábado en 29.21, enhorabuena!

viernes, 24 de julio de 2009

EXTREMEÑOS EN EL CAMPEONAO DE ESPAÑA ABSOLUTO, EN LAS PALMAS.

LOLA RODRIGUEZ, CN CÁCERES,

  • 50 ESPALDA, 31.30, 21º.(Records de Extremadura)
  • 100 ESPALDA, 1.07.32, 25º.(Records de Extremadura)
  • 200 ESPALDA, 2.28.08, 26º

SANDRA ESCUDERO, ED MERIDA,

  • 50 MARIPOSA, 29.54, 25º .(Records de Extremadura)

ALEJANDRO ALONSO, CN BADAJOZ,

  • 50 MARIPOSA, 26.26, 47º.

  • 50 LIBRES, 24.86, 55º (Mejor marca de edad)

PATRICIA PASCUAL, CN CÁCERES,

  • 50 MARIPOSA, 29.99, 38º

ANA RODRIGUEZ, CN BADAJOZ,

  • 100 BRAZA, 1.18.39,39º

PALOMA MARRERO, ED MERIDA,

  • 100 BRAZA, 1.19.96, 42º

LAURA HERNANDEZ, CN CÁCERES,

  • 50 LIBRES, 28.55, 46º

LUIS ROSADO, CN CÁCERES,

  • 100 BRAZA, 1.08.79, 50º

RAFA CASTELLANO, CN METROPOLE,

  • 4X50 LIBRES, 22.79, 3º
  • 4X200 LIBRES, 1.53.5, 7º
  • 200 LIBRES, 1.55.30, 25º
  • 100 LIBRES, 52.57, 33º








jueves, 9 de julio de 2009

Clasificación virtual del Regional.

FEMENINA:


  1. CN BADAJOZ 670
  2. CN CÁCERES 632
  3. ED MÉRIDA 511
  4. ALMENDALEJO 331
  5. CN PLASENCIA 123
  6. DON BENITO 118
  7. CN MAIMONA 32
  8. CN MORALO 5

MACULINA:

  1. CN BADAJOZ 705
  2. CN CÁCERES 638
  3. CN PLASENCIA 448
  4. ALMENDALEJO 366
  5. DON BENITO 343
  6. ED MERIDA 222
  7. LOS PATOS 61

TOTAL

  1. CN BADAJOZ 1375
  2. CN CÁCERES 1270
  3. ED MÉRIDA 733
  4. ALMENDRALEJO 697
  5. CN PLASENCIA 571
  6. DON BENITO 461

ULTIMA JORNADA EN GIJÓN

100 LIBRES:
  • FCO.JAVIER DELGADO, 1.03.02, 15º FINAL B
  • JESUS SANCHEZ, 1.03.18, 17º
  • FATIMA GALLARDO, 1.08.68, 31º

200 BRAZA

  • JUAN MANUEL NAVIA, 2.56.17, 14º FINAL B
  • NEREA CÁCERES, 3.15.49, 33º

100 ESPALDA

  • FCO. JAVIER DELGADO, 1.09.93, 5º FINAL A (Mejor marca de edad)
  • PALOMA BARROSO, 1.19.92, 29º

HISTORIA Y PODIUM DEL REGIONAL DE VERANO

Estos campeonatos de Extremadura de verano por club, ya que antes ya celebraban pero estos eran por selecciones provinciales (Cáceres contra Badajoz), comenzaron un 5 de septiembre de 1987 en la Piscina municipal de la Ciudad Deportiva de Plasencia.
En sus comienzos el regionales estuvo dominado por el CN Plasencia con míticos nadadores como Alfredo Cáceres (1º extremeños en ir a un Cto. de España), Eugenio Beltrán (1º extremeños en bajar del minuto en los 10 libres) o Puerto Gómez capaz de ganar todas las pruebas de libres en un mismo regional. Aunque al principio de manera intermitente, el entrenador de estas "maquinas" era "el guanche", recién llegado, Laureano Gil. Este equipo llego a conseguir la friolera de 10 regionales seguidos, un logro que todavía está por batir.
Ya en los años 90 cuando las anteriores figuras empiezan su retirada, les cogen el relevo para hacen seguir a Plasencia en lo más alto, entre otros María Heras (que llego a poseer todos los records de libres), "Pepo" Muñoz (1º Campeón de España extremeños), Rafa Sevilla (mejor nadador del 1992) o MªJosé García. En los 91, 92, 93 los pacenses ya unificados (los nadadores del Corzo se integraron en las filas del Badajoz) lo ponían difícil, eran Pedro Escorial, Luis Carrillo, Roció Muela...también por esta época empezaban a sobresalir los mejores nadadores de la historia del natación extremeña, MªPaz Grillo de los Patos, Lola Rodríguez de Mérida, Rafa Castellano de Plasencia y F:J.Barrena de Maimona. Recuerdo como míticos los 100 libres de 1993 en los Santos en los que se tiraron al agua Luis Carrillo, a la postre ganador, Pedro Escorial, Pepo Muñoz, Rafa Castellano y Fco. Javier Barrena, lo mejo de Extremadura en la misma prueba,

Avanzan los 90 y Plasencia sigue con su dominio ahora, sigue reinando María Heras, apoyada por jóvenes figuras como María Macías, Ana Nevado o Cayetana González, y en el lado masculino Rafa Castellano ya es el rey, ayudado por Pablo Larriba, Juanpe Castellano o Luis González, nos referimos a los años 94, 95 y 96, en los que Badajoz sigue “achuchando” de la mano del entrenador placentino José Antonio Gómez, con una gran generación pujante. Fueron los años de las bracistas de los Patos, llegaban a nadar hasta 5 y 6 nadadoras de este equipo en la serie buena de las pruebas de braza y la de las polémicas con Mérida, equipo entrenado por Marcelino López, el cual contaba con nadadores de la cantera y fichajes, entre ellos el más controvertido el de Rafa Sevilla, nadador franquicia del CN Plasencia que se fue a Mérida.

Años 97, año de cambio, los pacenses José Alberto Rosado, José Carlos y María Mirón, Esther Ceballos, Jorge y Matías Rodríguez, Fany y Vanessa Domínguez, Miriam Miranda…ganan el regional, se rompe la hegemonía placentina, CN Badajoz vence en su 1º regional. Este dominio se alarga durante 6 regionales en los que se van uniendo Mercedes Monago, gran bracista o Javier Jiménez o José Ignacio Paco, nadadores que en su madurez llegan a su mejor estado de forma.

(mañana continuo la historia)

1987 1.CN Plasencia
1988 1.CN Plasencia 2.CN Badajoz 3.CN El Corzo
1989 1.CN Plasencia
1990 1.CN Plasencia
1991 1.CN Plasencia
1992 1.CN Plasencia
1993 1.CN Plasencia 2.CN Badajoz
1994 1.CN Plasencia 2.CN Badajoz 3.C Los Patos
1995 1.CN Plasencia 2.CN Badajoz 3.ED Merida
1996 1.CN Plasencia 2.CN Badajoz 3.ED Merida
1997 1.CN Badajoz 2.CN Plasencia 3.ED Merida
1998 1.CN Badajoz 2.CN Plasencia
1999 1.CN Badajoz 2.CN Plasencia 3.CN Almendralejo
2000 1.CN Badajoz 2.CN Plasencia 3.CN Caceres
2001 1.CN Badajoz 2.CN Caceres 3.CN Plasencia
2002 1.CN Badajoz 2.CN Caceres 3.CN Plasencia
2003 1.CN Caceres 2.CN Plasencia 3.CN Badajoz
2004 1.CN Caceres 2.CN Badajoz 3.CN Almendralejo
2005 1.CN Caceres 2.CN Badajoz 3.CN Plasencia
2006 1.CN Caceres 2.CN Badajoz 3.CN Almendralejo
2007 1.CN Badajoz 2.CN Caceres 3.CN Almendralejo
2008 1.CN Badajoz 2.CN Caceres 3.CN Almendralejo

miércoles, 8 de julio de 2009

NOTICIAS DE GIJON


En esta primera competición a nivel nacional, nuestro alevines cogen experiencia, estos han sido sus resultados.



  • Jesús SANCHEZ, 2.41.91, en 200 espalda, puesto 25º.

  • Paloma BARROSO, 2.52.72, en 200 espalda, puesto 32º.

  • Fatima GALLARDO, 1.20.17, en 100 mariposa, puesto 28º.

  • Ana GIL, 2.44.69, en 200 libres, puesto 40º.

  • Antonio BONILLA, 2.17.74, en 200 libres, 16º.

Ayer tuvimos la cruz con Navia, al quedar el 17º y no coger puesto en la final b y hoy tenemos la cara, al meterse en dicha final Antonio, sera muy apretada ya que todos están en apenas 2 segundos

martes, 7 de julio de 2009

HACE 10 AÑOS EN MONTIJO

En la localidad de Montijo ya se han celebrado 3 Campeonatos de Extremadura de verano, en 1991, 1997 y 1999, a esta última ocasión nos vamos a referir hoy.
Hace 10 años se celebro en Montijo el regional del cambio, por varios motivo, el primero y más importantes es porque después de muchos años se cambiaba de dirección en la Federación Extremeña, un etapa en la que estaba regida por una Junta Gestora, presidida por Rafael Castellano Álvarez y formada entre otros por Andrés Caro (actual Presidente de Honor) y Pepe Mirón (actual Presidente) , fue el comienzo de una mejor etapa en la federación, que culmino con la federación fuera de todos, se modernizara… en definitiva una federación “como Dios manda”, otro cambio fue que esta era la primera vez que se competía en los regionales en las pruebas de 4 x 50 libres y 4 x 50 estilos, con el aliciente de que no solo serian los primeros campeones de estas pruebas sino también que sería récords de Extremadura y el tercer cambio fue que los “Comunidades” iban a ser después de este campeonato, en piscina de 50 y solo en categoría absoluta, en Orense, por lo que se podría ir quedando 2º, ya que iban dos por pruebas, selección que además la elaborarían una comisión con todos los entrenadores extremeños tras el termino de las prueba.

A los regionales llegaba como favorito el vencedor en los dos últimos años, el CN Badajoz, solo amenazado por CN Plasencia que a la postre quedo algo alejado. CN Almendralejo lucharía por la tercera plaza contra el pujante CN Cáceres, en su 3 participación es este campeonato.
Estos campeonatos se celebraron en el Complejo de Piscinas Municipales los días 10 y 11 de julio
Los campeones en esta competición fueron los siguientes:

50 L, Rafael Castellano, 78, CN Plasencia (Record de Ext.)
100 L, Rafael Castellano, 78, CN Plasencia
200 L, Rafael Castellano, 78, CN Plasencia
400 L, Rafael Castellano, 78, CN Plasencia
1500 L, Enrique Floriano, 82, CN Badajoz
50 M, Pedro Escorial, 77, CN Badajoz
100 M, José Carlos Mirón, 80, CN Badajoz
200 M, José Carlos Mirón, 80, CN Badajoz
50 E, Matias Rodriguez, 77, CN Badajoz
100 E, Jose Alberto Rosado, 80, CN Badajoz
200 E, Jose Alberto Rosado, 80, CN Badajoz
50 B, Gregorio Adame, 82, CN Almendralejo
100 B, Gregorio Adame, 82, CN Almendralejo
200 B, Antonio Barrena, 83, CN Maimona (Record de Ext.)
200 X, Guillermo Domínguez, 81, CN Plasencia
400 X, Jose Carlos Miron, 80, CN Badajoz
4 x 50 L, CN Plasencia(Record de Ext.)
4 x 100 L, CN Plasencia
4 x 200 L, CN Plasencia (Record de Ext.)
4 x 50 X, CN Badajoz (Record de Ext.)
4 x 100 X, CN Plasencia

Campeonas femeninas:
50 L Ana Martin, 85, CN Plasencia (Record de Ext.)
100 L, Esther Ceballos, 83, CN Badajoz (Record de Ext.)
200 L, Cayetana Gonzalez, 82, CN Plasencia
400 L, Cayetana Gonzalez, 82, CN Plasencia
800 L, Cayetana Gonzalez, 82, CN Plasencia
50 M, Miriam Miranda, 81, CN Badajoz
100M, Miriam Miranda, 81, CN Badajoz
200 M, Miriam Miranda, 81, CN Badajoz
50 E, Ana Diaz, 86, CN Almendralejo
100 E, Ana Diaz, 86, CN Almendralejo
200 E, Ana Diaz, 86, CN Almendralejo
50 B, Mercedes Monago, 85, CN Badajoz
100 B, Esther Ceballos, 83, CN Badajoz
200 B, Esther Ceballos, 83, CN Badajoz
200 X, Esther Ceballos, 83, CN Badajoz
400 X, Mª Piedad Martin, 82, CN Almendralejo
4 x 50 L, CN Badajoz (Record de Ext.)
4 x 100 L, CN Badajoz (Record de Ext.)
4 X 200 L, CN Badajoz
4 X 50 X, CN Badajoz (Record de Ext.)
4 X 100 X, CN Badajoz

Clasificación por equipos:
1. CN Badajoz 1403
2. CN Plasencia 1159
3. CN Almendralejo 711
4. CN Cáceres 668
5. ED Mérida 501
6. C Los Patos 327
7. CN Maimona 250
Masculina:
1. CN Badajoz
2. CN Plasencia
3. CN Almendralejo
Femenino:
1. CN Badajoz
2. CN Plasencia
3. CN Cáceres
Mejores nadadores la pacense Mercedes Monago y el placentino Rafael Castellano
(seguro que algunos de los lectores puede aporar los componentes de los equipo y as marcas de los ganadores, yo no lastengo, animaros a ayudar)

FATIMA GALLARDO 6º Y ANTONIO BONILLA 7º

Buenos resultados para los nadadores extremeños en la finales del Escolar en Gijón.

Fátima Gallardo, consiguió la 6º plaza en un final muy ajustada en la que subió, con respecto a su tiempo de la mañana, debido a su sus parciales de braza y crol, seguramente debido al cansancio, parando el crono en 2.43.20.

Antonio Bonilla, en una prueba en la que el vencedor registro la mejor marca de edad nacional, término 7º con 2.34.90, mejorando su maca de la mañana en 2 segundo gracias a su mejora en el parcial de espalda.

ENHORABUENA!