jueves, 16 de enero de 2025

TROFEO INVIERNO, NATACIÓN MASTER EXTREMADURA, Navalmoral de la Mata 18-01-2025 (clasificación histórica)

 En este recorrido por el periplo de este consolidado Trofeo, os dejamos la clasificación histórica. Destacar que como podéis ver hay una línea que divide esta tabla, es en referencia a que la puntuación cambio, antes era más amplia (23, 20, 18, 17, …) y toda vez que debido a las cantidad de categoría, se vio que pudiera ser mejor una puntuación más “corta” (13, 10, 8, 7, …) que pudiera hacer que crezca la competitividad por equipos (un día la actualizaremos a la realidad de la puntuación actual, a ver que saldría).

La comanda CN Badajoz, con autoridad, que siempre que participó estuvo entre el 1º y 2º puesto.

Seguidos de Cáceres Delfines, que pese al bajón  pos pandemia, siguen rentabilizando la ventaja de las primeras ediciones.

Tercero AD Plasencia 96, siempre en puestos de “arriba” y que ha sido constante en sus puntuaciones.

Don Benito Acuarum y CN Moralo, ocupan la cuarta y sexta plaza, dos de los tres club que han estado en todas las ediciones.

En quinto, ascendiendo desde el sexto puesto, CN Mérida, con una clara pujanza en las últimas ediciones, siendo el actual Campeón; y destacar que de la era de la puntuación corta, fue la victoria con mayor puntuación.


miércoles, 15 de enero de 2025

TROFEO DE INVIERNO, NATACIÓN MASTER EXTREMADURA (18-01-2025) HISTORICO DE PARTICIPANTES

 Hace un año, cuando hablamos de este Trofeo, decimaos que crecía en participación, esta vez tenemos que decir que la participación desciende:

·         2º  edición 122 participantes.

·         4º  edición 184 participantes.

·         5º  edición 194 participantes.

·         6º  edición 192 participantes.

·         8º  edición 168 participantes.

·         9º  edición 199 participantes.

·         10º edición 215 participantes.

·         11º edición 196 participantes.

Claro está que en el segundo de los aspecto que tratamos hace un ano era que este era una competición  referente de la mitad de la temporada, del suroeste peninsular, en la que había participado 37 equipos, además de los extremeños, equipos de Murcia, Andalucía, Castilla La Mancha, Castilla León y Portugal.

Y es que este año no vienen equipos de fuera, parece ser que lo que el año pasado adelantamos en Extremadura, lo hizo prácticamente todas las comunidades, un competición referentes a 34 semanas del Campeonato de España, o esa es una de las razones puede ser esa, y puede haber mas….

De todos modos, habrá que innovar para la próxima vez, para mantener el potencial de esta competición.



martes, 14 de enero de 2025

Tal día como hoy… hace 32 años (14 de enero de 1993).

NATACION: María Heras batió el récord regional. 
Éxito del C N Plasencia sobre otros clubes de la comunidad.

El Club Natación Plasencia ha resultado ganador del II Trofeo Repuestos Plasencia, que se disputó el domingo en la ciudad del Jerte, con motivo de la festividad de San Fulgencio, en la piscina climatizada. A esta competición de natación concurrieron diversos clubes de la comunidad. En segunda posición se clasificó el CN Badajoz. Tercero CN Los Patos, de Montijo. Cuarto C.N.Almedralejo.
Entre la intervención de los numerosos nadadores, destacó el resultado de la nadadora del Club Natación Plasencia, María Heras, que batió el récord autonómico en 100 metros libres femeninos con un tiempo de 1 minuto, 03 segundos y 31 centésimas.
En la categoría promesas destacaron las nuevas marcas de Pablo Larriba, del CN Plasencia, en 100 libres, con 1 minuto, 06 segundos y 62 centésimas y José Carlos Mirón del CN Badajoz en 100 metros mariposa con 1-21-04. Con motivo de las fiestas navideñas, Plasencia fue el centro de la natación. 

También se disputó el día 30 el denominado trofeo “Fin de Año”, que organizó igualmente, el club placentino. El nadador de este club, Rafael castellano, logró clasificarse para los campeonatos nacionales infantiles en 200 metros libres masculinos con un tiempo de 2-05-56. en dicho trofeo María paz Grillo, del CN Los Patos, revalidó nuevamente su anterior clasificación para los campeonatos nacionales.
Campeonato regional Para el próximo fin de semana está programada la celebración del III Campeonato Regional de Invierno, con las participación de todos los clubes de natación de la región. La primera y la segunda jornada se desarrollará en la piscina climatizada de Plasencia, el sábado, a partir de las 10,30 y las 17.00 horas respectivamente. El domingo, a las 10.30 horas, la jornada final se disputará en Mérida. Hay que señalar que la entrada tanto en la piscina de Plasencia como en la piscina de Mérida es totalmente gratuita. Los organizadores esperan un gran éxito de este campeonato regional, debido a las numerosas inscripciones de nadadores.

domingo, 12 de enero de 2025

TROFEO DE INVIERNO NATACIÓN MASTER, SEDES Y PODIUM

Siete días para la celebración del Trofeo de Invierno, en su 11º edición, y en su segunda con nueva denominación y fecha de celebración. Si durante 9 ediciones era la competición de apertura de la natación master en Extremadura, el año pasado ya cambio a ser el ecuador de la misma, antesala para el Campeonato de España de la especialidad.

Será la 5º vez que se celebre en Navalmoral de la Mata; que comparte ediciones con Badajoz, que incluso la edición en la que tuvo dos sedes, fue compartida entre Navalomoral y Badajoz.


CN Badajoz, es el gran dominador de este Trofeo, habiéndolo ganado hasta en CINCO ocasiones, cuatro de ellas siendo la sede en la capital pacense y una en Almendralejo. seguido de dos victoria por parte de Cáceres Delfines, solo en una ocasión fue primero AD Plasencia 96, otra vez Monteverde de Toledo, en una edición disputada en la villa morala; y se estreno en victoria la pasada edición el Cn Mérida. Otros equipos como CN Moralo, Don Benito Acuarum o Natación Sevilla Master, estuvieron en el pódium en alguna edición.



lunes, 11 de noviembre de 2024

Tal día como hoy… hace 27 años (11 de noviembre de 2024).

 Se publicaba en El periódico Extremadura, una noticia relacionada con la celebración del “Festival de Fondo y Estilos”, competición típica de comienzo de la temporada en la década de los 90, junto al “Trofeo nadador Completo”. Competición que organizaba la Federación Española de Natación de forma descentralizada, en las distintas se que lo solicitaban; para luego elaborar un ranking nacional, valedero para la clasificación de club que hacia esta federación, e incluso en alguno ocasión para clasificatorio para una competición internacional con la selección española. Las pruebas era 1500 masculino, 800 femenino y 400 estilos masculino y femenino.

 CASTELLANO BATIÓ EL RÉCORD DE LOS 1500

 Celebrado un certamen de fondo en Plasencia.

 El nadador placentino Rafael Castellano Jiménez, logró establecer un nuevo récords de Extremadura en la prueba de 1.500 libres fijando el nuevo mejor registro regional en un tiempo de 16 minutos, 29 segundos y 45 centésimas (16:29.45). Esta marca que logró el nadador del CN Plasencia la obtuvo en el trascurso del festival de estilos organizado por le Federación Española de natación que se celebró el pasado sábado en Plasencia, en un evento que era valedero para el ranking de clubes. Las clasificaciones quedaron establecidas de la siguiente forma

·      800 libres femeninos:

1.    Cayetana González Gutiérrez

2.    Tania Moreno García.

3.    Sheila Hernández Durán.

 

·      800 libres femeninos:

1.    Cayetana González Gutiérrez

2.    María Macías Garzón

3.    Tania Moreno García.

 

·      1500 libres masculino:

1.    Rafael Castellano Jiménez

2.    Eleuterio García Gil

3.    Fernando Cabrera Criado.

 

·      400 estilos masculino:

1.    Rafael Castellano Jiménez

2.    Eleuterio García Gil

3.    Guillermo Domínguez Alonso.




 


jueves, 7 de noviembre de 2024

LIGA EXTREMEÑA NATACIÓN MASTER, PODIUM POR JORNADA (FEMENINO, MASCULINO Y CONJUNTA)

CONJUNTA

A.D. Plasencia 96, 12 victorias.

C.N. Badajoz 11 victorias

C.N. Cáceres 5 victorias.

C.N. Mérida 5 victorias.

C.N. Moralo y Don Benito Acuarum, pódium en jornada.


FEMENINO  (en construcción)

C.N. Mérida 6 victorias.

A.D. Plasencia 96, 6 victorias.

C.N. Badajoz 4 victorias

C.N. Moralo 2 victorias.

C.N. Cáceres 1 victorias.


MASCULINO  (en construcción)

A.D. Plasencia 96, 9 victorias.

C.N. Mérida 8 victorias.

C.N. Badajoz 2 victorias.



miércoles, 6 de noviembre de 2024

martes, 5 de noviembre de 2024

COMIENZA LA LIGA EXTREMEÑA MASTER. CLASIFICIACIÓN HISTORICA de la liga extremeña de natación master.

 Segundo año que la Liga Extremeña comienza en noviembre (9 de noviembre de 2023), de hecho segundo fin de semana de noviembre. Esto podría institucionales y siempre ser la 1º Jornada de Liga Máster Extremeña, el 2º sábado de noviembre, algo al estilo de las elecciones de Estados Unidos, que siempre se realizan el segundo martes de noviembre).

10º edición de la LIGA EXTREMEÑA DE NATACIÓN MÁSTER, competición más que consolidada, en la que no solo participan equipos extremeños, sino que han participado asturianos, castellano manchegos, castellanos leoneses, madrileños y andaluces; y que en estos tiempos en los que tiempos en los que las federaciones regionales “cierran” sus competiciones, la Federación Extremeña, sigue con la apuesta de que sea OPEN, con buen criterio, quien sabe si el rumbo de esta competición es que sea la Liga Máster de referencia en el oeste de la península Ibérica.

Os dejamos la clasificación HISTORICA de esta competición.
Comandada por el actual Campeón de Extremadura Master, el Club Natación Badajoz, que posee dos Ligas, una de ellas con la mayor puntuación en una temporada de la historia, y que tan solo en una ocasión bajó del pódium.
Segundo el actual Campeón de Liga, A,D.Plasencia 96, con tres ligas, un equipo que siempre ha estado en el pódium y con la segunda puntuación más alta en una temporada.
Tercero Club Natación Cáceres Los Delfines, con dos ligas en su haber.
Cuarto Club Natación Mérida, ganador de una Liga. Continuados por Don Benito Acuarum y Club Natación Moralo, equipos que han participado en todas las ediciones. Como primer equipo foráneo, el Jerez natación Máster, actual Campeón de España, que siempre aporta nadadores y competitividad a esta competición.

martes, 22 de octubre de 2024

TAL DIA COMO HOY... HACE 17 AÑOS... LA NOCHE DE LA NATACIÓN

 LA NOCHE DE LA NATACIÓN

La Federación Extremeña celebró su IX gala en la Institución Ferial de Extremadura, Feval, en Don Benito. Asistieron 200 personas y el consejero de Deportes de la Junta.

El mundo de la natación de Extremadura vivió el sábado su noche más esperada con la celebración de la IX gala de la Natación Extremeña que tuvo lugar en Don Benito. Se dieron cita cerca de 200 personas que estuvieron acompañados por el Consejero y el Concejal de Deportes, Carlos Javier Rodríguez y Ángel Luis Valadés respectivamente, y el presidente de la Federación Extremeña José Mirón.

La gran ausente fue la expedición de Plasencia debido a una avería en el autobús en el que viajaban que les obligó a regresar. Les impidió participar en el evento en el que se reconoce los méritos deportivos a los nadadores extremeños durante esta temporada.

La gala comenzó con las notas musicales de la orquesta Scarlatti de Don Benito, uno de cuyos miembros pertenece al Club Natación Acuarum dombenitense.

1300 LICENCIAS. El presidente de la Federación Extremeña de Natación quiso destacar el auge que va teniendo este deporte acuático, en el que este año han llegado a las 1300 licencias, algo impensable hace unos años. Unas cifras a las que hay que sumar los 1400 jóvenes que han participado este verano  en el programa Al agua patos de 78 poblaciones diferentes de la región. Un proyecto al que hizo referencia el consejero de Deporte durante su intervención, en la que alabó el carácter innovador de esta Federación, con programas como éste o el de “Travesías “ que estudian realizar en aguas abiertas. Rodríguez recordó que la apertura de dos nuevas piscinas climatizadas en Miajadas y Villafranca dará un nuevo impulso a la natación en la región.

Finalmente el responsable local de Deportes ofreció las instalaciones de Don Benito como sede del Campeonato de España Escolar que la Junta de Extremadura ha solicitado al Consejo Superior de Deportes.

La Federación premió como mejores nadadores a Lucía Seller  y Alejandro Alonso en la categoría alevín, Gloria Barrero y Rubén Rina en infantil; Estefanía Romero y Sergio Curto como junior; María Dolores Martínez y Luis Rosado en sénior y absoluto. Además, concedió la medalla de plata por sus actuaciones con la Selección Extremeña a Guillermo Domínguez, Diana Martínez y Luis Rosado por sus 48, 42, y 41 participaciones respectivamente. La medalla de oro fue para Domingo Casado y a Andrés Caro.

El Periódico Extremadura 22/10/2007

miércoles, 16 de octubre de 2024

miércoles, 9 de octubre de 2024

domingo, 6 de octubre de 2024

VIDEO DE LA SEMANA, 200 braza femenino, OLIMPIADAS TOKIO 2020

La victoria de tatjana schoenmaker, ¿Qué te pareció? COMENTA


miércoles, 2 de octubre de 2024

martes, 1 de octubre de 2024

TROFEO OLIMPIADAS DE PARIS 2024

 Hace unos meses pudimos disfrutar de la Olimpiadas, la natación, fue un autentico espectáculo,  con una instalación La Défense Arena, llega siempre hasta la bandera, y pruebas en las que el 1 y el 8 puesto estaban en menos de un segundo. Ya es casi habitual que la prensa deportiva, en las olimpiadas, califique como decepcionante la actuación de la natación española. Me ronda la idea, de cuál es el nivel real de la natación española en la escena internacional. La clasificaciones suelen ser en función de las medallas obtenidas, y … hasta que punto esto es justo. Aquí están la medallas en natación en la Olimpiadas, en la que España no aparece, al no haber ganado presea.



 

La falta de un ranking (como en su momento, en mi opinión con buen criterio, hubo en RFEN de los club en función de sus actuaciones nacionales), hizo que me planteara como hubiera sido la clasificación si se puntuara como un Trofeo español típico (19 al 1º, 16 al 2º, 14 al 3º, 13 para el 4º, …. hasta 1 punto para el 16ª; valiendo doble los relevos)… y al lio:

 

Tenemos a Estados Unidos como ganador, si bien no ha sido el equipo aplastante de olimpiadas pasadas, son la mejor natación del mundo con diferencia. Segundo Australia, muchos dirán que como los Ausies con una población de casi la mitad de España o mucho menos habitantes que Francia, Alemania o Reino Unido, están tan arriba, claro que allí la natación es tal la cultura natatoria, que igual que aquí podemos tener una valla publicitaria enorme en la que vemos a tal o cual futbolista, allí los que aparecen son sus nadadores.

Continuamos con China, en el que el deporte es una cuestión de Estado y Canadá, gran objeto de estudio, aparte de tener a una gran nadadora como Summer McIntosh y su cercanía con Estados Unidos, es curiosos que hace años no eran tan habitual la presencia de canadienses en las finales y luchando por medalla.

Luego nos encontramos a las naciones con las que siempre nos comparamos y de la que estamos muy lejos, Francia, Reino Unido, Italia y Alemania. Japón, de resaca tras sus Olimpiadas, Hungría con una cultura de nuestro deporte que hace que si vas de turismos a Budapest es típico que acabes en una piscina al aire libre en Febrero, Países Bajos, con su nivel de exigencia que hace que no te lleven a las Olimpiadas si no tienen posibilidades de final, o Suecia que es algo más que Sarah Sjöström.

Del resto de los que se encuentran delante de nosotros, sabemos que Irlanda además de Daniel Wiffen, han subido mucho de nivel, al igual que ver delante a Grecia e Israel; ¿Qué hicieron?.

Actualmente somos los 20 del mundo en natación, y desde ahí hay que crecer y valorar eso como tal, no que ha sido un fracaso por no conseguir medalla, eso no es justo. Más allá de querer ser una crítica a nuestra natación, creo que es importante saber dónde estamos realmente, para valorar lo que se consigue.

Si pienso que en ocasiones hay que mirar fuera para saber que se está haciendo en países que crecen como Canadá, Grecia, Irlanda o Israel. También como han creado esa cultura por la natación en Australia o Hungría.

Creo muchas veces se mira hacia arriba para buscar las soluciones del los males de nuestro deporte (que si tan Director Técnico, o tal entrenador, …), cuando deberíamos ver que podemos hacer cada uno de nosotros. A lo mejor simplemente es ir a las piscinas como usuario para que las instalaciones sean rentables, aunque ya no sea el nadador que fui, en lugar de hacer otros deportes, aunque me califique como aficionado a natación; o ir a ver la competición que se celebra en mi ciudad, para llenar las gradas o debemos vender clasificaciones y competiciones como hace el futbol, no sé.

Cada cuatro años siempre a los apasionados de este deporte nos dice “¿y la natación? nada”. Veo los parques llenos de niños jugando al futbol, con las equitaciones de sus equipos, no me extraña que España sea Campeona de Europa.

También debemos mirar hacia dentro, en Waterpolo, sí somos potencia mundial.

Bueno como la idea de este articulo, además de lo expuesto, es crear debate, y un blog se alimenta de los comentarios, ANIMAROS, COMENTAR.