lunes, 15 de octubre de 2012
Trofeo Rector de Universidad de Extremadura, otra vez sin natación.
miércoles, 15 de agosto de 2012
TIEMPO DE VACACIONES, TIEMPO DE DESCANSO
Evidentemente, para el nadador es necesario tanto a nivel psicológico, como físico.
En nivel físico, y después de 20 años nadando, te das cuenta que cuanto más tiempo “descanses” más te cuenta volver, e incluso puede que no vuelvas, el otro día hablaba con un cardiólogo, de llegaba a la cincuentena, que me decía que solo descansaba 3 semanas en verano, que si no su corazón se desentrenaba y que mucho del esfuerzo de la temporada anterior, a esas edades, costaba mucho recuperarlo o incluso se perdia.
En mi opinión y sobre todo pasados los 25 años, creo que es necesario un descanso mas largo (de tres semanas), sobre todo a nivel psicológico, perder de vista una piscina,… aunque si quieres un cierto éxito a la vuelta hay que mantenerse activo.
Después de esta pequeña reflexión vacacional, os dejo con un video de Javier Noriega, entenderéis mejor a que viene esta reflexión
lunes, 2 de julio de 2012
Carta de los nadadores del CNTD a todas aquellas personas que quieran dedicar un par de minutos a conocer lo que nadie ha querido preguntarnos: Cómo nos sentimos.
martes, 19 de junio de 2012
LA NATACIÓN EXTREMEÑA EN LOS ÚLTIMOS AÑO
martes, 5 de junio de 2012
XXXIII - TROFEO DE NATACIÓN CIUDAD DE PLASENCIA.
- Francisco Mateos “Kiko”
oro en 100 m. espalda y plata en 200 m. espalda
- Héctor Castro oro en 1500
m. libre y oro en 200 m. libres.
- César Castro plata en 1500
m. Libres
- Raquel Mateos bronce en
200 m. libres
- Marcial Flores bronce en
100 m. mariposas.
- Raquel Puertas planta en 100 m. espalda.
- Equipo relevos masculino
absoluto 4x50 m. libres medalla de oro.
- Equipo relevos masculino
alevín 4x50 m. libre medalla de bronce.


lunes, 4 de junio de 2012
ELECCIONES DE LA FEDERACIÓN EXTREMEÑA DE NATACIÓN (resultados provisionales de las elecciones a miembros de la asamblea)
martes, 29 de mayo de 2012
ELECCIONES DE LA FEDERACION EXTREMEÑA DE NATACIÓN (1º PARTE)
Tras 8 año de presidencia de Pepe Mirón, que se pueden considerar como los mejores de la historia de la natación extremeña.
En los noventa se vivió una época dorada a nivel deportivo, aunque a nivel organizativo no fue muy buena, hace unos 13 años unos cuantos “hombre buenos” se propusieron cambiar dicha Federación, entre ellos Pepe Mirón, Andrés Caro y el que a la postre sería el 1º presidente de la “reconstruida federación” Rafa Castellano (padre).
Con Rafa Castellano como presidente, se sentaron las bases de una federación moderna y trasparente, que hizo que la natación extremeña creciera en número (tanto de nadadores como de clubs), llegando a buenos acuerdos con la Junta y con las Diputaciones, y como resultado de este buen trabajo, lo de tener extremeños en Campeonatos de España, ya no era algo tan aislado.
Con Pepe Mirón al frente, se continuo ese buen trabajo, utilizando las bases establecida, llevo a la natación extremeña a su máximo apogeo, sobre a nivel deportivo esta última legislatura. Hoy en día las medallas y títulos de campeón/a de España ya no es algo aislado, los extremeños/as en la selección española son más habituales.
Si bien los resultados los dan los nadadores/as, pero la línea que marca la Federación influye, en estos últimos años para bien (aunque algunos piensen que no, esperar que continuo).
Tras el resumen histórico, el día de ayer fueron las elecciones de representante en la asamblea de la Federación, asamblea que decidirá quién es el Presidente/a.
Según nuestras fuentes, pudieran ser dos las candidaturas, aunque conocemos que hay puntos que separan las posturas:
• La dirección técnica, que elegirá el nuevo presidente, por un lado se prevé una línea continuas, por otros se quiere cambiar, incluso suena algún antiguo técnico de algún club para el puesto.
• Otro punto es el Centro, muy unido al anterior, yo aquí quiero hacer una reflexión personal: el centro ha conseguido dos cosas, por un lado que un grupo de nadadores extremeños tengan una condiciones optimas de desarrollo, no solo natatorio, sino educativo, condiciones que hoy por hoy, es difícil que te las puedan dar los clubs extremeños, por otro lado ha supuesto que clubs no muy desacuerdo con él, hayan intensificados sus esfuerzos, teniendo unos claros resultados (pensar, hasta que se creó el Centro, en que equipos se entrenaba doble sesión regularmente, yo solo recuerdo un intento por parte de Badajoz en los 90, otro por parte de Plasencia en la temporada 2000/01 y Cáceres en ciertos periodos de la temporada. Quizás si sea bueno que haya Centro y rivalidad deportiva)
• Y quizás el otro gran punto es el reconocimiento a los nadadores. ¿Por que una lucha entre si es mejor ser el mejor junior nacional o ser campeón de España Absoluto?.
Aquí hay debate… continuaremos cuando tengamos los resultados oficiales de los representantes a la Asamblea.
miércoles, 18 de abril de 2012
Copa de Extremadura de Clubes: CN CÁCERES, en femenino y AD PLASENCIA 96, en masculino: CAMPEONES
Competición, que en mi humilde opinión, por unos motivos u otros, cada año va gustando mas a la gente, a buena cuenta de que los club van tomando sentido de lo que puede es esta contienda, en la que todos los componentes de un equipo son importantes, cada punto se pude luchar, un buen reclamo para nadadores veterenos, para que no se retiren y una estupenda oportunidad para los más jóvenes, para hacer equipo, ya este deporte NATACIÓN, no es tan individual como puede aparenta, sino que el equipo, el grupo con el que se entrena, el club con el que se compite… todo esto es importante y ayuda a encumbrara a los grandes nadadores. En Extremadura, mi memoria me dice que ha pasado en muchas ocasiones, que aparece a escena un gran nadador o nadadora, y que se crea un gran equipo a su “alrededor”, principalmente en su club o en su lugar de entrenamiento, si bien es cierto que en alguna ocasión este tipo de nadador/a apareció y se quedo por el camino, por no encontrar ese “grupo”. (está claro que en todo esto los técnicos son los que mas influye, ahí su gran importancia).
Al ser una competición en la que prevalece el equipo, es decir prima la clasificación por club, permitirme que hable en primer lugar de las clasificaciones por equipo.
1.A.D. Plasencia 96……………….665 puntos.
2.C.N. Cáceres Los Delfines….... 626 puntos.
3.E.D. Mérida………………….……427 puntos.
1 CN.CACERES DELFINES 718,0
2 CLUB NATACION DON BENITO ACUARUN 558,0
3 ESC. DEP. MERIDA 491,0
1. C.N. Almendralejo. 665
2. C.N. Don Benito Acuarum. 579
3. C.N. Badajoz. 566
4. C.N. Plasencia. 500
5. C.N. Lares de Villanueva de la Serena. 223
6. C.N. Moralo. 209
1 C.N. BADAJOZ 576,0
2 C.N. MORALO 567,0
3 C.N. PLASENCIA 527,0
4 C.N. ALMENDRALEJO 471,0
5 CLUB NATACION LARES 263,0
A nivel individual, hubo grandes marcas (que podréis ver en el enlace de los resultados, mas abajo), pero queremos destacar las siguientes:
Record de Extremadura, por el Fernando Peñato (E.D.Merida) en 100 Mariposa con 56,90 (anterior 57.10 en 2011)
Mejor marca de edad de Jesus Amaya, en 50 espalda con 28,96.
Cada año será más difícil pero 20 records de Copa de Clubes, son un buen numero, objetivo conjunto a mejorar el año que viene, para palpar la buena salud de esta competición y de la natación extremeña.
sábado, 31 de marzo de 2012
2º jornada de los extremeños en el Open, 2 nuevos records de Extremadura
200 estilos, Paloma Marrero, ED Mérida, tras clasificarse por la mañana con 2.26.25, cerca de su mejor marca de 2.26.14; para por la tarde, mejorando todos los parciales con respecto a la mañana (31.10 por 31.7, en mariposa; 38.5 por 38.8; 40.6 por 41.4) excepto el de crol (34.9 por 34.2) hacer 2.25.29 y establecer un nuevo records de Extremadura en la distancia, arrebatándoselo a otra emeritense, Alicia casilla, que lo tenia en 2.25.91, desde el 2005. Puesto 19º.
100 espalda, buena marca de Ángel Viñuelas, del Acuarum Don Benito entrenando en el CTD de Cáceres, con 1.01.42 (29.83/31.59), 27º, algo mas discreto Manuel de la Morena, extremeño en el CDU Granada, con 1.02.31 (30.21/32.10) que ya estará pensando en la Copa de Clubs nacional, donde seguro mejorara las marcas de esta competición.
50 braza, pese a estar un poco deslucida las pruebas de 50 en este Open, al no haber incertidumbre, ya que todo el que nada por la mañana nadara por la tarde ya que participan menos de 20 nadadores/es; sigue siendo una prueba reñidas. Segunda final de la jornada para Paloma Marrero, ED Mérida, en esta ocasión A; con 34.43 en la mañana entró en esta final, para por la tarde con 34.08, quedase cerca de las medallas y ser 5º, acercándose cada vez mas a records mas antiguo de la natación extremeña, los 33.48 de mari Paz Grillo en 1995. Sara Lozano participó en la final B tras su 35.38 matutino, mejorando en la tarde con 35.22, 15º.
100 mariposa, segunda final A para Gloria Martínez, del CN Almendralejo, que batió por dos ocasiones el records de Extremadura que ella misma poseía, 1.02. 97(29.2 y 33.7) por la mañana y 1.02.41 (28.6 y 33.7) para lograr 6º puesto (4 española),, se puede decir que a la tercera ira la vencida, ya que estas dos pruebas lo que hace presagiar es que en los 50 mariposa se prevé medalla, ya que esta rozando y un gran nivel que le hace estar arriba en cada prueba que nada. Fernando Peñato, ED Mérida, estuvo lejos de su records de Extremadura, 59.33, pasando a 27.60
viernes, 30 de marzo de 2012
1º jornada de los extremeños en Malaga
Gran comienzo para la natación extremeña en el Campeonato de España Absoluto Open de Primavera Málaga 2012 en el Centro Acuático de Málaga.
Vemos la participación de los extremeños en cada prueba:
50 libres, para la historia, dos extremeñas entre las más rápidas de España, una de ellas 3º española. Gloria Martínez (6º, 3º española, con 26.66 y 26.55), CN Almendralejo, entrenado esta temporada en el CTD de Cáceres y en EEUU, por dos ocasiones ha batido el records de Extremadura, para colocarse entre las más rápidas de España. Mientras que Fátima Gallardo (8º, 5º española con 26.75 y 26.78), siendo la más rápida en reaccionar en la salida de la final. Viendo la evolución de ambas, me da que este record tiene los días contados.
100 braza, Sergio Mogena (27º con 1.07.59), del CN Cáceres y entrenando en CTD de la Junta de Extremadura en Cáceres, que mejora su marca en piscina la piscina larga, quedándose a menos de un segundo del records de Extremadura.
Tercera final A para Paloma Marrero (9º, 8º española, 1.13.92 y 1.13.82),E.D. Mérida, pese a no realizar su mejor marca personal. Sara Lozano (23º 1.17.44) del CN Cáceres y entrenando en CTD de la Junta de Extremadura en Cáceres.
50 espalda, ayer se nos pasó la inscripción de Ángel Viñuelas en esta prueba, el nadador del Acuarum Don Benito, que realizó una gran marca, 27.84, 24º, Manuel de la Morena (34º 28.77).
miércoles, 28 de marzo de 2012
EXTREMEÑOS EN MALAGA
El mañana, jueves, comienzan los “Trials” españoles para las Olimpiadas de Londres 2012, es decir el Campeonato de España Absoluto Open de Primavera Málaga 2012 (del 29 de marzo al 1 de abril), la Real Federación Española de Natación, junto con la Federación Andaluza de Natación organizan en el Centro Acuático de Málaga, La competición estrella de la natación española, que contará su grandes figuras que buscan la clasificación para las Olimpiadas de Londres 2012. Esta competición contará con representación extremeña, quizás sin opciones de “pasaporte” olímpico, de momento, pero si con serias aspiraciones de finales A y medallas. En pleno “esplendor” de la natación extremeña, este campeonato se plantea como la competición nacional absoluta en la que mejor papel pueden hacer de la historia, pese a ciertas circunstancias como puede ser la falta de metraje en piscina larga y que muchos de los que aquí nadaran no son absolutos y sus nacionales, en los que ya han dado la talla, ya han pasado hace poco, con lo que conlleva para una preparación programada.
Vemos la participación de los extremeños en cada prueba:
Jueves, 29 de marzo de 2012 (día de “Huelga General” esperamos que no afecte a la competición)
50 libres, a falta de velocistas masculinos, dos extremeñas se sitúan con claras opciones de final A, si tenemos en cuenta que tiene por delante 5 extranjeras y solo tres pueden estar en dicha final. Por una lado Fátima Gallardo, CN Badajoz (12º, con 26.70), tras su clasificación para los europeos junior, actual recordwoman de la distancia, se presenta en este campeonato a medirse con nadadoras de similares marcas, tras ganar en el Campeonato de los jóvenes. Por otro lado Gloria Martínez (14º, con 26.74), CN Almendralejo, de la que podremos ver su evolución tras su estancia en Estados Unidos. Seguro que el records de Extremadura está en juego y será en la jornada de tarde. (RECORDS DE EXTREMADURA, 26.70 de Fátima Gallardo, CN Badajoz, el 25/02/2012 en Pontevedra).
100 braza, en una gran momento para la barza extremeña en la que han “caído” varias medallas en los nacionales hasta ahora, Sergio Mogena (30º con 1.08.18), del CN Cáceres y entrenando en CTD de la Junta de Extremadura en Cáceres, nadada en busca una buena experiencia entre los mejores nacionales en la piscina larga. (RECORDS DE EXTREMADURA, 1.06.90 de Juan M. Navia, CN Almendralejo, el 26/02/2012 en Pontevedra).
En femenino, posibilidades de final A, en manos de Paloma Marrero (12º 1.12.82),E.D. Mérida, mientras en Sara Lozano (23º 1.15.92) del CN Cáceres y entrenando en CTD de la Junta de Extremadura en Cáceres, luchara por formar parte de la final B. (RECORDS DE EXTREMADURA, 1.12.82 de Paloma Marrero, ED Mérida, el 16/07/2011 en Palma de Mallorca).
50 espalda, el extremeña, que esta temporada ha dejado las filas del C.N.Cáceres, para “enrolarse” en la fila del C.D.U. Granada, equipo en el que entrena y pertenece su hermano, Manuel de la Morena (24º 27.73), comenzara su temporada, en la que podremos ver cómo le sentó sus entrenamientos en tierras inglesas.
A la espera de los resultados matutinos, os invitamos a mostrar vuestras impresiones a través de los “comentarios”.
sábado, 3 de marzo de 2012
domingo, 8 de enero de 2012
ESPALDA MASCULINA 2011




En los cien, si bien debido a una lesión y a que un nadador absoluto con aspiraciones nacionales, marca sus mejores marcas en 50 metros (teniendo en cuenta que esta temporada todavía no nado), Manuel de la Morena fue el mejor en esta distancia, más claramente en la piscina larga y muy seguido de Ángel Viñuelas en la corta.
martes, 3 de enero de 2012
ESPALDA FEMENINA 2011


En la velocidad "espaldera" diferentes dominadoras, mientras que en una sola competición, los Cto. de España por CCAA, Lola Martínez, consiguió 4 de las cinco mejores marcas del año, dominando esta prueba en la piscina de 50 metros, Fátima Gallardo, que marco la 3º mejor marca en la piscina larga, fue la dominadora de esta prueba en la piscina corta.



